Regresar

Gusanos

Play/Pause Stop
Yo no soy un hombre, sino un gusano; ¡soy el hazmerreír de la gente!, Salmos 22:6.

Al gusano se lo usa como símbolo de bajeza porque se mueve debajo de la tierra. Cuando la gente no se siente bien consigo misma, dice cosas como: «Me siento como gusano». También está esa canción popular que dice: «Nadie me quiere, todos me odian, mejor me como un gusanito...». Es interesante que los humanos comparemos nuestros sentimientos o comportamiento con otras criaturas. Decimos «Ciego como murciélago», «Astuto como zorro», «Lento como tortuga» y «Vil como gusano».

Me he preguntado por qué Dios creó al gusano ¿De qué sirve? Cuando era niño y vivía en una granja, escarbaba para encontrar gusanos y usarlos para pescar. Mi papá decía:

No saques todos los de un solo lugar. Busca en varios lugares para sacar tus gusanos. Son muy valiosos para nuestro jardín.

¿Cómo que valiosos? preguntaba yo.

Sí respondía él -, valiosos para nuestro jardín.

Obediente ante los deseos de mi padre, buscaba gusanos en diferentes sitios, pero nunca entendí por qué hasta varios años después.

En mi primer año en la universidad, en clase de Zoología, aprendí que los gusanos no tienen ojos, sino células sensoriales en cada segmento. Hacen que los gusanos sean sensibles a la luz y al tacto. El gusano tiene diez corazones, o arcos aórticos. Aprendimos que el gusano empuja para pasar por tierra suave y come para atravesar la más dura. Come vegetación muerta, la cual pasa por el cuerpo del gusano y sale por el otro extremo. El resultado de este proceso se llama humus de gusano y se va a la superficie de la tierra. Es buen fertilizante y sus nutrientes enriquecen la tierra para que produzca mejores cultivos. Los hoyos y túneles que hacen los gusanos también son buenos para la tierra.

Los gusanos tienen un trabajo importante: enriquecer la tierra para que crezca comida. ¡Tú eres muchísimo más importante para Dios! Te ama. Jesús quiere salvarte. Dale las gracias.

Matutina para Android