Regresar

Mosca en la fruta

Play/Pause Stop
Enviaré tábanos sobre ti, sobre tus funcionarios y tu gente, y sobre tus Casas. Se llenarán de tábanos las Casas de los egipcios, y hasta el Suelo mismo, Éxodo 8: 21.

Las moscas han sido una plaga desde antes que vivieran los hijos de Israel en Egipto. Las numerosas especies de moscas han hecho miserable la vida de las familias humanas y también del resto del reino animal. Nos recuerdan al pecado.

A una especie de moscas le gusta la fruta; se llama mosca mediterránea de la fruta. También es conocida simplemente como mosca de la fruta. Es un verdadero parásito y ha causado grandes perjuicios a los productores de fruta, y sus consumidores. Estas moscas destruyen el interior de muchas variedades de frutas y verduras, incluyendo manzanas, chabacanos, cítricos, nectarinas, duraznos, ciruelas, mangos y tomates.

El hombre descubrió estos parásitos en África, a principios del siglo XIX. Al pasar los años, se extendieron a Australia, Sudamérica, Hawái, Europa y otras zonas, hasta llegar a Norteamérica. Los numerosos intentos de exterminarlas han sido en vano, así que la mayoría de los países han tenido que aprender a vivir con ellas. Estas pequeñas moscas plantan sus huevos en la fruta madura y esperan que eclosionen.

Aunque el periodo reproductivo de las hembras es de un mes solamente, una de ellas en zona caliente puede poner hasta 500 huevos y tener 12 o 13 camadas en una temporada. Las larvas salen en un día y comienzan a comer la fruta, que queda arruinada y cae al suelo prematuramente. Cuando las larvas tienen siete días de vida, salen de la fruta, cavan agujeros en el suelo, y nueve días después salen moscas maduras, listas para reiniciar el proceso. Piensa en los millones de moscas de la fruta que se reproducen así.

¿Será que Dios intenta decirnos, como al faraón, que su pueblo permanecerá y triunfará sobre el pecado? Eventualmente se encargará de las moscas. Erradicará el pecado del mundo. Agradece a Dios hoy por esa promesa.

Matutina para Android