Regresar

Palomitas

Play/Pause Stop
Tú tienes cuidado de la tierra, le envías lluvia y la haces producir Salmos 65: 9.

No encuentro en la Biblia una indicación de que la gente de su época comiera palomitas, pero los primeros pobladores de Estados Unidos usaban todo tipo de maíz, y hasta hacían palomitas. El maíz palomero es diferente al ordinario. Cada grano tiene una cubierta muy dura. Cuando se calienta el grano, esa cubierta conserva la humedad en su interior, y se evapora. Cuando el vapor llega a la cantidad apropiada de presión, revienta, ¡y así salen las palomitas! Los buenos granos se agrandan 30 o 35 veces su tamaño original. El cultivo y el comercio de maíz palomero y las palomitas todavía es un negocio redituable.

Las palomitas, como el pay de manzana y el beisbol, se han convertido en algo así como una especialidad de Estados Unidos. En los días de la Gran Depresión, la década de 1930, muchas personas casi no tenían qué comer. Algunas cultivaron maíz para alimentarse. Lo usaban como cereal para el desayuno y lo acompañaban con leche. Algunos usaban miel o melaza y hacían muéganos de maíz.

En Estados Unidos se producen millones de toneladas de maíz palomero, que se envían a todo el mundo. Los experimentos con este maíz han desarrollado variedades con las que, al preparar palomitas, quedan pocos granos sin reventar.

Las palomitas son una tradición de sábado en la noche para muchos hogares. Siempre han sido populares, y probablemente siempre lo serán.

Deberíamos agradecer a nuestro Creador porque pensó en sus hijos e hijas y creó divertidos manjares que podemos disfrutar. Agradece hoy a Jesús por las cosas buenas que creó para nutrirte y alegrarte.

Matutina para Android