Regresar

¿Qué es una división?

Play/Pause Stop
«Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones». Filipenses 2: 14

¿Se te dan bien las matemáticas? A lo mejor sumar y restar te resultan operaciones fáciles, pero multiplicar y dividir... ¿a qué son complicadas? Hoy vamos a descubrir algunos datos curiosos que tienen que ver con la división. Por ejemplo, se sabe que la barra recta horizontal que se usa en las fracciones (que son divisiones) se creó en el siglo XIII, aunque su uso no se generalizó hasta el XVII, gracias a Heinrich Rahn. Los dos puntos, que se utilizan para escribir una división en una sola línea, fueron inventados por Leibniz en el siglo XVII. La barra oblicua, también usada para las divisiones, fue introducida por De Morgan en el siglo XIX. Ya ves cuántas formas diferentes existen de indicar la operación de dividir.

Cuando el pueblo de Israel tomó la tierra prometida, llegó el momento de hacer la división —es decir, el reparto de las tierras entre las diferentes tribus. A Josué le tocó esa labor y, para que todos quedaran conformes, siguió el sabio consejo de Dios: «La tierra será repartida por suerte y las tribus más numerosas recibirán más tierras». Así todos quedaron satisfechos con la cantidad de tierra que recibieron,

¿Cuál es tu actitud cuando se reparte algo, como dinero o juguetes? ¿Te quedas contento o te enojas porque lo querías todo para ti solito? Cuando te sientas descontento porque tienes que repartir —es decir, dividir— tu parte con otras personas, pídele a Jesús que te ayude a hacerlo sin quejas. «Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones» (Filipenses 2: 14).

Desafío:Dibuja una torta y divídela en porciones. Debajo escribe este versículo y pégalo en tu habitación.

Matutina para Android