Regresar

Noticias de liberación

Play/Pause Stop
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar libertad a los presos y dar vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos». Lucas 4: 18

El 17 de junio de 2021, el presidente de los Estados Unidos firmó una ley que establecía el 19 junio un feriado nacional. Cuando leí la noticia, me llamó la atención el nombre de la fecha: Juneteenth, que es una palabra compuesta, similar a diecijunio en español. Sin embargo, la historia detrás de este feriado es mucho más interesante que su nombre.

El 22 de septiembre de 1862, el presidente Abraham Lincoln anunció que la Proclamación de Emancipación, que otorgó la libertad a todos los esclavos, entraría en vigor el 1 de enero de 1863. Pero como el país se hallaba inmerso en la Guerra Civil, un gran número de esclavos no recibió la libertad el día señalado. A medida que las tropas de la Unión avanzaban conquistando territorios, también anunciaban la libertad a los esclavos. El último lugar en recibir estas noticias fue el estado de Texas, específicamente la ciudad de Galveston, el 19 de junio de 1865. ¡Durante dos años y medio, hubo personas en Texas que seguían viviendo como esclavos, a pesar de que el decreto de libertad ya había sido promulgado!

Lamentablemente, en la actualidad hay muchas personas que viven innecesariamente bajo servidumbre. Son esclavos del miedo, de los complejos, de la depresión, de las adicciones como los estupefacientes, el alcohol y el sexo ilícito. También lo son del consumo de pornografía, del trabajo excesivo, del afán de poder y de muchos otros amos crueles. Sin embargo, estas personas quizás no sepan que hace dos mil años, en la cruz del Calvario, Jesús selló con su sangre la libertad de toda la raza humana.

Lo sucedido en Texas el 19 de junio de 1865 me recuerda cada día que, así como Jesús compró la libertad para toda la humanidad, es mi deber como cristiano anunciar dicha libertad a aquellos que ni siquiera saben que ya son libres. Jesús, que inició su ministerio en Nazaret anunciando libertad a los oprimidos (ver Lucas 4:18), hoy te comisiona a ti a «llevar la buena noticia a los pobres». ¿Asumiremos la misión en este día?

Matutina para Android