Regresar

El gozo de vivir

Play/Pause Stop
«Sé que no hay para el hombre cosa mejor que alegrarse y hacer bien en su vida, y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce de los beneficios de toda su labor» (Eclesiastés 3: 12-13).

Si tú preguntas a cualquier persona cuál es el ciclo de la vida, la respuesta será siempre la m isma y en el mismo orden: nacer, crecer, reproducirse y morir. ¡Vaya! Ahora entiendo por qué muchas personas viven infelices tratando de cumplir con el ciclo de la vida. Debemos comprender que para vivir la vida en plenitud es necesario romper paradigmas y quitar etiquetas. Todos nacemos con propósitos y tenemos la certeza de que fuimos formados, antes que en un vientre, en la mente divina. Partiendo de esa afirmación podemos continuar con los ciclos que cada uno viene a cumplir y que no son necesariamente igual para unos que para otros.

Hay jóvenes que pasan de la edad estipulada por una sociedad y que están preocupados por no haber contraído matrimonio, más por la presión de amigos y familiares que por el mero hecho de no estar casado. Un matrimonio que lleva muchos años, según la sociedad, sin tener un hijo, es bombardeado constantemente con la insensible pregunta del porqué de la ausencia de los niños. A esto bien podríamos llamar «acoso social».

Hemos asumido que si alguien no se casa, no puede ser feliz o que si no tiene hijos vive frustrado y no disfruta la vida. En ocasiones creemos que los demás necesitan lo que nosotros tenemos para ser felices y olvidamos que cada quién nació con un propósito y cada uno vivirá su ciclo de vida. Nacer y morir son las únicas dos partes por las que todos obligatoriamente tenemos que pasar; lo demás, lo vamos construyendo paso a paso.

Después de haber vivido todas las experiencias posibles, el rey Salomón afirma que no hay algo más lindo para los humanos que ser felices y disfrutar la vida que le ha tocado vivir.

Querida amiga, tu ciclo de vida es único. Vívelo al máximo bajo la dirección de Dios y disfruta cada etapa que la vida te presente. No idealices el ciclo de vida de nadie y te descubrirás feliz con el resultado de tu trabajo sin compararte con los demás.

#pdfelizpormiciclodevida

Matutina para Android